Hay cuatro virtudes cardinales: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. Cuatropuntoscardinales, Cuatrovientos. 4 TOROS 4. Y Cuatropatas: porque si nos falta una la vida está coja. El que no es justo distorsiona todo lo que ve, o sea que no ve nada; el que no tiene templanza es esclavo de algún deseo; el que no es fuerte, aunque vea lo que es bueno y lo quiera, no será capaz de ponerse en camino, porque vivir siempre exige algún esfuerzo.
Así, a bote pronto, la prudencia nos suena casi a timidez, a temor, a “mira antes de cruzar”, a “cariño, que te pierdes… no veas ese órdago”. Pero la virtud de la prudencia es otra cosa. Se le llama auriga virtutum, porque conduce a las otras virtudes, como un auriga, es decir, como el conductor de esos carros de caballos que aparecen en las pelis de romanos…. ay, aquellas siestas de sábado con Ben Hur de fondo en la sesión de tarde de televisión española, qué tiempos.
¿Y por qué auriga? Pues porque es la encargada de saber qué tengo que hacer en cada circunstancia. Nosotros podemos tener –en fin, es de esperar– algunos principios. Por ejemplo, alguien puede saber que tiene que cuidar a su padres o a sus hijos, sabe que su felicidad pasa por aprender a amar a su marido o a su mujer, sabe que tiene que hacer bien su trabajo, sabe que debe ser noble y franco en las relaciones con otras personas, etc. Todo esto está muy bien. Son principios de nuestra conducta, y son necesarios. Pero la vida consiste en actuar. La vida siempre consiste en actuar aquí y ahora. La prudencia es la virtud, es la destreza que nos hace capaces de ver qué acción nuestra es la más adecuada en las circunstancias en las que nos encontramos: aquí y ahora ¿cuál es la acción buena?
Esto es importante, porque las cosas que hacemos nos construyen. Si uno dice muchas mentiras, al cabo de un tiempo… será un mentiroso: su corazón estará oscurecido por la mentira, no juzgará correctamente, no deseará la verdad y no tendrá fuerzas para elegir la verdad. En cambio, el que en cada circunstancia busca una acción noble, una acción verdaderamente buena, al cabo del tiempo esa bondad le irá construyendo por dentro, en lo más íntimo: es como si pudiera llegar a decir que, en cierto modo, él está hecho por dentro de bondad. Y por ser bueno –verdaderamente bueno, no pacato, ni buenecito ni insípidamente bonachón– será todo lo feliz que se puede ser en esta tierra.
La prudencia es el auriga, porque moviliza todas nuestras capacidades –todas nuestras virtudes– para ponerlas al servicio de nuestra acción aquí y ahora. El prudente no es el pacato, sino el que descubre qué acción suya es ahora la que realiza aquello que orienta y da sentido a su vida. |
anónimo (jueves, 26 abril 2012 12:53)
Gracias filosofo .Me está ayudando mucho esta serie, y espero con poca virtud las siguientes entregas.
Anónima (domingo, 29 abril 2012 15:03)
Vaya reflexión tan sencilla y tan profunda a la vez!!
Me parece estupenda esta aclaración sobre el auriga de las virtudes,ya que generalmente solemos relacionarla sólo con cautela y precaución.
Yo también sigo esperando "con poca virtud", la siguiente entrega.
anónimo (jueves, 03 mayo 2012 10:10)
Se me ocurre el caso el etarra, que al ir a matar a dos guardias civiles, cometió la imprudencia armar mucho ruido, y gracias a eso los guardias se pusieron a salvo y salvaron la vida. Al ser el etarra un imprudente, ¿ podemos decir que su acto fue poco virtuoso ?
Eduardo (martes, 08 mayo 2012 12:24)
Gracias a todos por vuestros mensajes. Perdonad el retraso en la contestación!! Si esperáis de verdad esperáis virtuosamente, lo no virtuoso es desesperar, esperar, aunque sea un poco, ya es un poco de virtud.
Nooooooo! porque la prudencia es una virtud para ver lo bueno, para descubrir la acción buena que en este momento concreto me hace crecer. Si la acción que se va a hacer es mala en sí misma -cometer un crímen-, ahí ya no hay virtud de ninguna manera. Puede haber mayor o menor destreza, como el carterista del metro es más o menos diestro para coger lo que no es suyo, pero eso tiene que ver con una habilidad concreta, a saber, coger sigilosamente una cosa sin que su dueño se entere. Las virtudes no son habilidades de este tipo, sino "habilidades" que nos perfeccionan como personas: cuando Pepe es virtuoso, entonces es más Pepe que nunca, y cuando es poco virtuoso, porque ni elige bien, ni tiene fuerza para cumplir con lo que se propone, ni sabe lo que tiene que querer, entonces, como todos comprendemos bien, Pepe es un poquito menos Pepe, e incluso puede llegar a comportarse como alguien que no tiene nada que ver con lo que Pepe realmente es. El carterista que hace ruido y le pillan, ha sido poco hábil en una destreza particular, pero aunque no lo hubiera sido, aunque hubiera sido hábil, su habilidosa acción -robar- habría sido en cualquier caso una mala acción, una acción viciosa y nada virtuosa.
Latosha Rebuck (jueves, 02 febrero 2017 08:36)
I read this article fully concerning the difference of most up-to-date and previous technologies, it's amazing article.
Chelsey Didonna (viernes, 03 febrero 2017 16:22)
Heya i'm for the first time here. I came across this board and I find It truly useful & it helped me out much. I hope to give something back and aid others like you aided me.
Cristen Vandermark (sábado, 04 febrero 2017 09:42)
What's up, of course this paragraph is in fact nice and I have learned lot of things from it regarding blogging. thanks.
August Duke (sábado, 04 febrero 2017 13:26)
Pretty! This was an extremely wonderful post. Many thanks for supplying these details.
Vania Serra (lunes, 06 febrero 2017 00:59)
Somebody essentially help to make severely posts I'd state. That is the very first time I frequented your web page and so far? I surprised with the analysis you made to create this actual submit extraordinary. Wonderful job!
Anna Groover (viernes, 10 febrero 2017 03:04)
Fabulous, what a website it is! This web site gives valuable facts to us, keep it up.
Creola Schroyer (viernes, 10 febrero 2017 04:01)
Hmm is anyone else experiencing problems with the pictures on this blog loading? I'm trying to determine if its a problem on my end or if it's the blog. Any feed-back would be greatly appreciated.