La Fortaleza

Parece que la frase es de Arquímedes. La hemos oído mil veces desde pequeñitos en el cole , aunque ya no sabemos muy bien a cuento de qué, pero es una de esas frases rotundas que siguen siempre ahí, suspendidas y fijas en el aire de la memoria, como clavadas con una chincheta justo en la nube de en medio:  dadme un punto de apoyo y moveré el mundo.

… y moveré el mundo... Mira majo, no me llegan las fuerzas para llevar la casa, los niños, el trabajo, los coles, mi suegra y las vacaciones, como para mover el mundo, sólo me faltaba eso.

Puede ser, pero vamos a fijarnos ahora no en el mundo, sino en el punto de apoyo. Para vivir hay que poner fuerza, echarle ganas. Pero para hacer fuerza hay que tener un punto de apoyo, algo contra lo que hacer presión. Para cortar el pan o el lomo hace falta una tabla de madera. Para hacer salto de longitud, como un atleta, hace falta un suelo firme. No se puede tomar impulso en el agua.

Cuando vivimos, ¿dónde tomamos impulso? San Juan de la Cruz, que era la pera limonera, decía algo que deberíamos grabar a fuego en nuestros corazones y, quizás, también, con letras bonitas, en la nube de en medio de nuestras casas: el alma que anda en amor ni cansa ni se cansa.

Mira majo, si eso fuera verdad este tipo habría hecho más negocio que la cocacola y el redbull.

Es una manera de hablar. Claro que uno se cansa. Contaba un sacerdote que en cierta ocasión tuvo que ser recibido por Juan Pablo II a una hora intempestiva para tratar unos asuntos urgentes. El sacerdote encontró al Papa muy cansado de todo el día y se lo hizo ver: “Santo Padre, está usted muy cansado, podemos continuar mañana”. A lo que Juan Pablo II contestó: “el Papa no tiene derecho a no estar cansado de trabajar cuando llegan estas horas del día”.

Claro que nos cansamos, y eso no es malo. Y por eso es necesario también descansar. Pero es que hay cansancios y cansancios. Cuando hacemos las cosas por amor, por verdadero amor a quienes nos rodean, entonces nos cansamos, pero en el fondo del cansancio palpita una alegría, una que no es necesario explicar porque todos la reconocemos en cuanto aparece. Cuando no actuamos por amor es como si intentáramos tomar impulso sobre el agua de una piscina, y entonces viene el cansancio malo, los aspavientos para sostenerse en el aire, el espíritu quejumbroso y lastimero.

La fortaleza se apoya en el amor. Qué importante es pedirle a Nuestra Madre que nos enseñe a buscar, en el fondo del corazón, el punto de apoyo, esas certezas rotundas, esos amores ciertos y esos deseos grandes que son como las tablas en las que tomamos impulso para saltar cada día a la arena de la vida. Por eso, para ser fuerte hay que saber recogerse un poco, hay que aprender a volver al corazón cuando la vida y los ruidos, los problemas y la tele, la vecina o cualquier asunto, nos sacan… de quicio, nos sacan… de nuestras casillas, nos sacan de nuestro corazón. Cuando nos salimos del corazón, nos cansamos. Toma, claro, a ver quién vive fuera del corazón. Los monjes lo resumían en una frase: Redire ad Cor. En latín, pero se entiende: volver al corazón. Volver al corazón y, ahí, tomar impulso.

Comentarios: 10 (Discusión cerrada)
  • #1

    Clara Saavedra (miércoles, 27 junio 2012 16:52)

    Perfecto que hagas hincapié en lo necesario que es un punto de apoyo firme, y consuela saber que en nuestro propio corazon podemos encontrale,con ayuda de María. Yo añadiría además, otro elemento imprescindible.La constancia en el entrenamiento, para superar, el cansancio, los posibles fracasos y hasta la incomprensión de los que son incapaces de reconocer el esfuerzo. Y si además al caer encontramos la colchoneta mullida de la satisfacción de haberlo intentado solo por amor a Dios, ni siquiera nos importará no conseguir medallas.

  • #2

    Eduardo (jueves, 28 junio 2012 11:12)

    Gracias por el comentario Clara, que nos ayuda mucho a comprender mejor este asunto. Es importante tener claro en el corazón el amor -la rectitud de intención-, el motivo por el que hacemos las cosas, pero luego, como dices, es también necesaria la constancia, mantenerse firme en las dificultades. Así, con la ayuda de Dios, se unen en nosotros el amor y la fuerza que, cuando se dan a la vez, nos maduran.

  • #3

    María Fresno (viernes, 29 junio 2012 00:02)

    A mi no me parece bien volver al corazón, si corazón es sentimiento.¿El punto de apoyo mas fuerte es la mantequilla o la piedra? A mi modo de ver es más fuerte el que tiene más voluntad no más corazón. Es sólo un comentario.

  • #4

    Eduardo (viernes, 29 junio 2012 13:13)

    Muchas gracias María. Si te entiendo bien, incides en la idea de la "fuerza de voluntad". Tienes razón en que es muy necesaria. Hay que poner voluntad y esfuerzo. Pero diría dos cosas. La primera es que, como bien apuntas, el corazón no es puro sentimentalismo, sino el lugar en el que anidan las grande verdades y donde se toman las grandes decisiones. La segunda es que la fuerza de voluntad sino está apoyada en una verdad profunda -el corazón- no funciona. Hay que esforzarse, e simprescindible, pero para efsorzarse hay que tener muy claro el motivo, y esto no en la cabeza, no en abstracto, y tampoco por inercia, no como una teoría, sino en el corazón. Cuando alguien acepta de verdad en su corazón que algo es bueno, entonces puede poner ahí toda su voluntad. Sin embargo, si alguien no tiene arraigados los motivos en el corazón, la fuerza de voluntad al final... es débil, no aguanta. Popr eso necesitamos dos cosas: vivir en la verdad y amar esa verdad, conocerlña y quererla con nuetsra voluntad, empeñarnos en ella con nuetsra voluntad. Las dos cosas son necesarias.

  • #5

    Taneka Bissonette (jueves, 02 febrero 2017 17:11)


    Wonderful article! We are linking to this great post on our site. Keep up the great writing.

  • #6

    Luis Matthes (martes, 07 febrero 2017 13:58)


    I do agree with all the ideas you've introduced for your post. They're very convincing and will certainly work. Nonetheless, the posts are very brief for starters. Could you please extend them a little from next time? Thanks for the post.

  • #7

    Dacia Freeburg (jueves, 09 febrero 2017 11:55)


    What's up, all is going nicely here and ofcourse every one is sharing data, that's genuinely good, keep up writing.

  • #8

    Brianna Gibby (jueves, 09 febrero 2017 12:57)


    Attractive section of content. I just stumbled upon your website and in accession capital to assert that I acquire in fact enjoyed account your blog posts. Anyway I'll be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently fast.

  • #9

    Linda Wollman (jueves, 09 febrero 2017 13:15)


    You have made some good points there. I checked on the net for additional information about the issue and found most people will go along with your views on this website.

  • #10

    Clint Isaac (jueves, 09 febrero 2017 18:18)


    We are a group of volunteers and opening a new scheme in our community. Your website offered us with valuable info to work on. You've done a formidable job and our whole community will be grateful to you.