Con ocasión del 150 aniversario de la declaración de San José como patrono y protector de la Santa Iglesia, el Papa Francisco ha convocado un Año Santo de San José, desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021. Como todo año Santo, hay posibilidad de lucrar indulgencias plenarias. Es una gracia extraordinaria que puede ser aplicada por las personas que han fallecido durante esta pandemia y que no han podido ser atendidos como la Iglesia desea atender a sus hijos en el momento de su fallecimiento, orando y pidiendo para ellos la salvación eterna.
En este Año Santo de San José, la indulgencia plenaria se concede en las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre) a los fieles que, con espíritu desprendido de cualquier pecado, participen en el Año de San José en las ocasiones y en el modo indicado por esta Penitenciaría Apostólica.
Santa Teresa de Ávila reconoció en San José al protector de todas las circunstancias de la vida: "A otros parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad; a este glorioso Santo tengo experiencia que socorre en todas"(5).Más recientemente, San Juan Pablo II reiteró que la figura de San José adquiere "una renovada actualidad para la Iglesia de nuestro tiempo, en relación con el nuevo milenio cristiano".(6)
Con el fin de reafirmar la universalidad del patrocinio de la Iglesia por parte de San José, además de las ocasiones mencionadas, la Penitenciaría Apostólica concede una indulgencia plenaria a los fieles que recen cualquier oración o acto de piedad legítimamente aprobado en honor de San José, por ejemplo "A ti", oh bienaventurado José", especialmente el 19 de marzo y el 1 de mayo, fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, el domingo de San José (según la tradición bizantina), el 19 de cada mes y cada miércoles, día dedicado a la memoria del Santo según la tradición latina.
Estas son las 15 formas de recibir indulgencia en el Año de San José que recoge la Penitenciaria Apostólica y publica Aciprensa:
Queridos feligreses de NS. de La Merced. Este IV Domingo de Cuaresma es el segundo que habéis tenido la Misa por televisión.
Esta mañana he podido celebrar la Eucaristía en privado por todos vosotros, especialmente por los que estáis enfermos y los familiares difuntos. En el momento de la Comunión he rezado en nombre vuestro la comunión espiritual que rezamos cada domingo.
Esta mañana el papa Francisco ha convocado a todos los cristianos del mundo a rezar unidos y a la vez el Padrenuestro. En dos momentos: El día 25, Fiesta de la Encarnación del Verbo a las 12:00 y también el Viernes 27 a las 18:00.
En esta ocasión no es un bulo ni una fake news. Sino una llamada del papa que vuestro párroco quiere secundar, con toda nuestra querida parroquia. Quiero convocaros esos días y a esas horas, para que con espíritu de obediencia a Dios y a la Iglesia, en comunión con todos los hijos de Dios repartidos por el mundo, nuestra parroquia aporte su granito de arena.
Cada uno desde su sitio, imitando el "Hágase" de la Inmaculada, bajo cuyo amparo seguimos todos rezando.
Un abrazo a cada uno y mi bendición sacerdotal.
"En estos días de prueba, mientras la humanidad tiembla con la amenaza de la pandemia, me gustaría proponer a todos los cristianos que unan sus voces al Cielo.
Invito a todos los jefes de las iglesias y a los líderes de todas las comunidades cristianas, junto con todos los cristianos de las diversas confesiones, a invocar al Dios Altísimo y Todopoderoso, recitando simultáneamente la oración que Jesús Nuestro Señor nos ha enseñado. Invito a todos a hacerlo varias veces al día, pero, todos juntos, a recitar el Padre Nuestro el próximo miércoles 25 de marzo al mediodía, todos juntos.
En el día en que muchos cristianos recuerden el anuncio a la Virgen María de la Encarnación de la Verbo, que el Señor escuche la oración unánime de todos sus discípulos que se preparan para celebrar la victoria de Cristo resucitado.
Con esta misma intención, el próximo viernes 27 de marzo, a las 6 de la tarde, presidiré un momento de oración en el sagrato de la Basílica de San Pedro, con la plaza vacía. Invito a todos a participar espiritualmente a través de los medios de comunicación. Escucharemos la Palabra de Dios, elevaremos nuestra súplica, adoraremos el Santísimo Sacramento, con el que al final daré la Bendición Urbi et Orbi, a la que se adjuntará la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria".
Papa Francisco. Domingo 22 de marzo 2020
El Vaticano ha informado posteriormente de que esta oración podrá seguirse por los medios de comunicación vaticanos.